DESPARASITACION EXTERNA EN NUESTRAS MASCOTAS

¿Qué son?

Los parásitos externos son organismos que se encuentras sobre la superficie externa del cuerpo del hospedador alimentándose de éste, o  bien en cavidades que se comunican directamente con el exterior, como los que se localizan en el canal auditivo, por ejemplo.

Síntomas de parásitos externos en mascotas

Existen gran variedad de síntomas que pueden manisfestar la existencia de parásitos externos en nuestras mascotas, siendo principalmente los primeros en exibirse aquellos relacionados con problemas en la dermis  del animal.

Siendo éstos:

Enrojecimiento

Inflamación

Picor y rascado habitual

Aparición de costras y heridas

Pérdida de pelo ( alopecias )

Si observamos cualquiera de estos síntomas, es importante que acudamos al veterinario para que este realice una exploración del animal que confirme la existencia de parásitos y, en caso afirmativo, llevar a cabo el tratamiento de desparasitación más adecuado.

Parásitos más comunes

Garrapatas:

provocan dermatitis y prurito y pueden transmitir enfermedades como la Ehrlichiosi, que entre otros síntomas presenta la epistaxis (sangrado nasal) .

Puede contagiar enfermedades graves como la ehrlichiosis, caracterizada por infectar las células sanguíneas del animal y diseminarse por múltiples órganos; y la enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis canina, que produce desde fiebre a signos neurológicos, cardíacos y renales.

Pulgas:

además de un molesto escozor su saliva puede provocar reacciones alérgicas, que dan como resultado erupciones cutáneas, y pudiendo causar anemia a tu mascota.

Mosquito:

actúa de portador de parásitos como los causantes de la Leishmaniosis y la Filariosis.

Ácaros

Tampoco se debe perder de vista a estos parásitos externos microscópicos, responsables de la sarna, enfermedad de la piel altamente contagiosa que causa prurito, es decir, irritación que deriva en picazón, costras e incluso pérdida de pelo. Además, esta enfermedad puede generar trastornos orgánicos y provocar la muerte del animal de no ser tratada.

Piojos

Aunque no es frecuente, es posible encontrar piojos entre el pelo de las mascotas. Este parásito externo se multiplica y deposita sus huevos en la superficie capilar, provocando distintas enfermedades dermatológicas, además de anemia. Y el riesgo no acaba aquí ya que las personas son susceptibles de contagiarse por esta misma plaga.

Tratamiento de los parásitos externos

Si tu mascota ya ha contraído parásitos externos, es importante que visites al veterinario para que sea este quien te asesore y recomiende cuál es el mejor fármaco o producto para combatirlos.

Existen diferentes fármacos en el mercado que ayudan a eliminar y combatir las infestaciones con un muy alto grado de efectividad, pero recalcamos que no es recomendable utilizarlos sin prescripción veterinaria.

Puedes encontrar desparasitarios externos en varias presentaciones, collares, pipetas, pastillas, sprays…

Como siempre la recomendación es que mantengas a tus mascotas desparasitadas todo el año, teniéndola así protegida.

Prevención antiparasitaria

Debido a las variaciones climáticas que estamos viviendo ninguna estación del año está libre de la presencia de parásitos externos por tanto el riesgo que implica para la salud de las mascotas es constante, de modo que la mejor manera de que tus mascotas estén a salvo de cualquier plaga parasitaria es mantenerlo desparasitado durante todo el año.

Para ello tienes a tu disposición una amplia gama de productos.

A su vez, existen distintos formatos para estos productos, cuya frecuencia de aplicación también varía, por lo que es aconsejable que consultes a tu veterinario y que así le ofrezcas a tus mascotas el antiparasitario que más se ajuste a sus necesidades específicas.

Recuerda que en ocasiones donde la carga de parásitos está más presente, como puede ser un clima extremo, cercanía a granjas, proximidad de  lugares con agua estancada….entre otras,  es probable que tengas que utilizar más de un producto para que tu animal esté completamente protegido.