Resolver comportamientos felinos
Nadie adopta, rescata o compra un gato con la esperanza de que la nueva mascota desarrolle problemas de comportamiento. El sueño que tienes de la vida con tu nuevo gato implica compañía, buen comportamiento, tranquilidad y muchos años juntos. Desafortunadamente, en ocasiones, las cosas pueden salir mal por una variedad de razones y es posible que te encuentres viviendo una pesadilla con un gato que ha desarrollado uno o más comportamientos no deseados. Es muy frustrante, para todos los involucrados, especialmente para el gato.
Si te das cuenta que tu gato tiene un problema médico, la solución para ti es sencilla, ¿no es así? Si observas que tu gato su gato no come, o tiene vómitos, acude a tu llamada cojeando, había dejado de comer, tiene un herida… llamas a tu veterinario de confianza para programar una cita de inmediato. Pero cuando se trata de problemas de comportamiento, algunos padres de mascotas tienden a hacer suposiciones, complicar en exceso, actuar sin mucho acierto o subestimar.
La parte complicada de esta situación es que algunos padres de gatos malinterpretan el comportamiento y, como resultado, el remedio se vuelve ineficaz o contraproducente. Un ejemplo común de esto es cuando un padre de gato asume que la exhibición de comportamiento no deseado de un gato es porque el gato está enfadado o se está desquitando. Pensar que un animal tiene la capacidad de idear una acción punitiva planificada contra un miembro de la familia crea una ruptura en el vínculo humano/animal.
La relación comienza a cambiar en el sentido de que el padre del gato comienza a ver al gato como un adversario que debe ser puesto de nuevo en su lugar. La otra reacción que suele acontecer es que el padre del gato se exceda al tratar de compensar al gato para recuperar su amor y aprobación. Mientras tanto, el padre del gato está perdido sobre la causa real del problema de comportamiento y está empleando un tiempo valioso que podría estar mejor aprovechado buscando la solución correcta.
Principales problemas del comportamiento felino
Cuando se trata de problemas de comportamiento en los gatos, las causas y los detalles específicos son imposibles de documentar en un artículo porque cada situación se basa en las circunstancias únicas de tu gato, pero las amplias categorías de comportamiento que se ven con mayor frecuencia en los gatos son:
Independientemente de lo convencido que tú estés de que el problema es conductual , o que el gato está actuando por capricho, enfado o despecho, la primera llamada que debes hacer siempre es a tu veterinario. Hay muchas condiciones médicas que podrían ser la causa subyacente de un comportamiento no deseado. Por ejemplo:
el gato puede estar mostrando agresividad hacia ti cuando lo acaricias porque tiene dolor físico
el gato puede estar eliminando fuera de la caja de arena debido a un problema del tracto urinario
el gato puede haber llegado a tener miedo de las personas debido a problemas de visión
El exceso de acicalamiento que muestra un gato puede deberse a hipertiroidismo
Un chequeo exhaustivo por parte del veterinario es siempre el primer paso cuando se trata de lidiar con un problema de comportamiento. Una vez que tu gato tenga un chequeo de salud realizado, mira el problema desde su punto de vista y no desde el tuyo. Mi técnica imaginar como se siente el gato, se basa en simplemente mirar el entorno desde la perspectiva de lo que un gato necesita y si la situación actual alienta al gato a adoptar un comportamiento natural o si le crea estrés.